Bien, el primer dibujo nos indica la colocación de las manos y nos da una ilustración de como veremos nuestras manos cuando estemos practicando el toque de las castañuelas en primera posición.
El segundo dibujo nos da la siguiente información:
- Mano derecha:
- Dedo meñique........................................................ 1
- Dedo anular.............................................................. 2
- Dedo corazón....................................................... 3 .................y................... PI
- Dedo índice.............................................................. 4
- Mano izquierda:
- Dedo corazón (puede ser con el anular también)............... TA
A partir de estas relaciones vamos a poder comunicarnos a través de ejercicios que iré proponiendo, por ejemplo, el primer y más importante de los ejercicios que vamos a realizar es:
1 2 3 4 TA
Explicación: golpeamos la castañuela con el dedo meñique (1), seguidamente con el anular (2), luego con el corazón (3) y finalmente con el índice (4) de la mano derecha; y a continuación con el dedo corazón (TA) de la mano izquierda. Repetimos la ejecución repetidas veces para coger velocidad, soltura, coordinación y fuerza en los dedos.
Este ejercicio también se denomina, CA-RRE-TI-LLA TA.
Os cuelgo un video donde la profesora Pilar Astola lo explica muy bien:
A practicar!! y si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en poneros en contacto a través de comentarios en el blog!!
Muchas gracias!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario